
Rueda de prensa en el Ayuntamiento de Huelva, Día Mundial del Alzheimer 2025
La presidenta de AFA Huelva, Rocío Muñoz junto a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; la teniente del alcaldesa de Servicios Sociales, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; ha presentado la amplia programación informativa y de concienciación enmarcada en el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el próximo domingo 21 de septiembre y que esta edición lleva por lema ‘Igualando Derechos’.
Porque tenemos nuestra dignidad y sus derechos.
Tenemos derecho a hablar y a expresar cuáles son nuestras necesidades concretas y reales.
Tenemos derecho a ser escuchados y comprendidos.
Tenemos derecho a tomar nuestras propias decisiones.
Tenemos derecho a que el conocimiento avance en busca de tratamiento y cura.
Tenemos derecho a recibir las atenciones sanitarias específicas, lo cual incluye el derecho al diagnóstico certero así como a los tratamientos más adecuados.
Tenemos derecho a recibir las mismas atenciones en cualquier lugar del territorio nacional.
Tenemos derecho a que el Sistema Nacional de Salud en particular y el Ministerio de Sanidad en general nos atienda como nos merecemos y no nos siga ignorando como lo ha venido haciendo hasta ahora.
Tenemos derecho a recibir las atenciones sociales específicas que precisamos.
Tenemos derecho a que se dicten y establezcan normas que se dirijan específicamente a nuestro colectivo.
Tenemos derecho a cuidar y a ser cuidados como merecemos y con dignidad.
Tenemos derecho a que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos reconozca como colectivo específico y deje de crear cajones de sastre pensados para unos pocos en los que, por añadidura, se nos encaja, y, por tanto, no recibimos las atenciones que precisamos; además, tenemos derecho también, al igual que el resto de ciudadanos de este país, a que se incremente el presupuesto en políticas sociales, equiparándose con lo invertido por países de nuestro entorno.
Tenemos derecho a ser reconocidos no sólo como personas que convivimos con el Alzheimer, sino, sobre todo, como grupo social, como colectivo, recibiendo la misma atención social y política que hasta el momento se presta a otros grupos -discapacidad, personas mayores, enfermedades crónicas, enfermedades mentales, etc.- de las que nos separan más elementos de los que nos unen.
En la rueda de prensa, la alcaldesa ha comenzado su intervención reconociendo y agradeciendo el trabajo de AFA Huelva, “quienes desde hace casi tres décadas, junto a sus profesionales y voluntariado, han acompañado a miles de familias onubenses, prestando apoyo, orientación y esperanza frente a una de las enfermedades más duras y complejas de nuestro tiempo, con un compromiso que sigue siendo motor de solidaridad y de transformación social en nuestra ciudad”.
Agradecemos su apoyo al Ayuntamiento de Huelva, al Puerto de Huelva y a Juan Cobos Wilkins que ha querido acompañarnos en este señalado día. ¡Gracias a todos!
En el siguiente enlace se puede consultar la Programación Día Mundial del Alzheimer.










